¿Qué es la torá?

La Torá (תּוֹרָה en hebreo, que significa "enseñanza", "instrucción" o "ley") es la compilación de los cinco primeros libros de la Biblia hebrea, conocidos colectivamente como el Pentateuco en griego. Se considera la base del judaísmo y el texto religioso más importante para el pueblo judío.

Los cinco libros que componen la Torá son:

Importancia:

La Torá es la fuente principal de la ley judía (Halajá) y establece los fundamentos de la ética y la moral judía. Es considerada de origen divino, revelada a Moisés por Dios en el Monte Sinaí. Su estudio y observancia son centrales para la vida judía.

Otros aspectos:

  • Autoría: Tradicionalmente atribuida a Moisés, aunque la erudición moderna sugiere que fue compilada a partir de varias fuentes a lo largo de siglos.
  • Lectura: La Torá se lee públicamente en las sinagogas durante el Shabat y otras festividades judías.
  • Manuscritos: Se escribe a mano en rollos de pergamino siguiendo estrictas reglas.
  • Interpretación: Existen diversas interpretaciones de la Torá, desde la literal hasta la alegórica y midráshica. Ver: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Interpretación%20de%20la%20Torá
  • Diez Mandamientos: Un componente crucial de la Torá que proporciona un código moral fundamental. Ver: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Diez%20Mandamientos